
Ciencia Real para niños por niños - Exploration Nation
diciembre 27, 2012
Exploration Nation es un equipo de estudiantes de primaria y secundaria que viajan por el mundo investigando la ciencia real dejando un registro de estas aventuras en video para otros estudiantes, lo que convierte a XN (Exploration Nation) en un sistema completo de instrucción sumplementaria que integra video y planes de lecciones de Ciencias en Inglés para los grados de primaria y secundaria alineado con los estándares STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que puede usarse en la escuela formal, el hogar y ambientes informales. Está diseñado para hacer que la ciencia sea fácil de enseñar a niños y jóvenes.
Si tienes una conexión a Internet, puedes tener acceso a Exploration Nation. Funciona con todos los sistemas operativos y no hay necesidad de ninguna tecnología o software especial.
Ejemplos de lecciones de Exploration Nation:
El programa se vende por suscripción, aunque también tienen material gratuito.
Las membresías Pro son para los educadores. Los suscriptores tienen acceso a video streaming de alta calidad, planes de estudio, recursos para el estudio, y mucho más.
El programa también puede comprarse en DVD en la tienda de XN.
En abril de 2013, un equipo de niños, veteranos de las fuerzas especiales y cirujanos, viajarán desde todo el mundo a San José, Costa Rica para iniciar una expedición científica de 14 días a través de la selva, que culminará en la creación de una clínica de cirugía para los indios Rama en Nicaragua.
vía: Generation YES
Si tienes una conexión a Internet, puedes tener acceso a Exploration Nation. Funciona con todos los sistemas operativos y no hay necesidad de ninguna tecnología o software especial.
Ejemplos de lecciones de Exploration Nation:
- La física de las armas medievales
- Biocombustibles
- Caminando con Mamuts
- Rocking the Light
- Tomando Vuelo de las Leyes de Newton
- El viento y la energía solar
- Hábitats: Seguimiento de la serpiente gigante
El programa se vende por suscripción, aunque también tienen material gratuito.
Las membresías Pro son para los educadores. Los suscriptores tienen acceso a video streaming de alta calidad, planes de estudio, recursos para el estudio, y mucho más.
El programa también puede comprarse en DVD en la tienda de XN.
En abril de 2013, un equipo de niños, veteranos de las fuerzas especiales y cirujanos, viajarán desde todo el mundo a San José, Costa Rica para iniciar una expedición científica de 14 días a través de la selva, que culminará en la creación de una clínica de cirugía para los indios Rama en Nicaragua.
Durante cada uno de los catorce días de la expedición, Exploration Nation transmitirá en vivo a cientos de miles de aulas de todo el mundo. Los estudiantes pueden seguir al equipo de XN equipo durante el viaje a través de las selvas de América Central y llevar a cabo una valiosa investigación científica y trabajar codo a codo con los médicos para ofrecer servicios médicos necesarios y útiles.
Exploration Nation creará también una serie de planes de estudio de la Expedición en temas como agricultura sostenible, energías renovables, etnobotánica e innovación médica.
La expedición a Centroamérica tendrá lugar del 2 abril al 16 abril y lo mejor de todo es que la difusión será gratuita para los educadores que se suscriban a la XN entre 01 de diciembre 2012 y 1 de febrero de 2013.
No eres un educador y sólo quieres ayudar a XN? Los contribuyentes al proyecto reciben suscripciones gratuitas y más - Haz clic aquí para colaborar
vía: Generation YES
GeoGebra: para enseñar y aprender Matemáticas - Software libre y de código abierto
diciembre 18, 2012
![]()
Síntesis de Posibilidades
Primeros Pasos
|
Para HABLAR Inglés - Babble Planet APP
diciembre 10, 2012
Existen muchas aplicaciones para aprender idiomas o para practicar inglés, sin embargo el número se reduce cuando se trata de buscar alguna que esté disponible para niños y que tenga buena calidad. Sin embargo, en esta reducida lista, no había encontrado una que no tuviera un enfoque meramente de consumo de información, sino que permitiera al niño interactuar con el mismo juego para practicar el idioma.
Babble Planet es una app para niños de 6 años en adelante y fue diseñado para practicar el Inglés de forma hablada a través del reconocimiento de voz.
Para centrarse en las habilidades que son difíciles de dominar en la escuela, Babble Planet complementa lo que el niño ha aprendido en clase y le permite mejorar la comprensión y pronunciación en un contexto relajado y divertido.
Durante el juego, el niño puede practicar su acento mientras se enfrenta con diálogos grabados por hablantes nativos de inglés.Utilizando las últimas tecnologías de reconocimiento de voz, Babble Planet evalúa la pronunciación del niño y le ayuda a mejorarla mientras juega. Los desarrolladores trabajan con profesores y expertos pedagógicos para validar todo el contenido del juego y la progresión entre los diferentes niveles.
Aún y cuando la app está muy joven y están disponibles dos niveles, tiene una buena calidad y anuncian que próximamente no sólo estarán disponibles más niveles, sino que tendrá la característica de permitir interactuar entre sí a varios jugadores de una manera segura y serán controladas y limitadas para protegerlos de cualquier intrusión y para que evitar que compartan información privada o confidencial.
Por ahora está disponible para iPad pero pronto será lanzado para PC, Mac, teléfonos inteligentes, tabletas y otras plataformas.
Babble Planet es una app para niños de 6 años en adelante y fue diseñado para practicar el Inglés de forma hablada a través del reconocimiento de voz.
Para centrarse en las habilidades que son difíciles de dominar en la escuela, Babble Planet complementa lo que el niño ha aprendido en clase y le permite mejorar la comprensión y pronunciación en un contexto relajado y divertido.
Durante el juego, el niño puede practicar su acento mientras se enfrenta con diálogos grabados por hablantes nativos de inglés.Utilizando las últimas tecnologías de reconocimiento de voz, Babble Planet evalúa la pronunciación del niño y le ayuda a mejorarla mientras juega. Los desarrolladores trabajan con profesores y expertos pedagógicos para validar todo el contenido del juego y la progresión entre los diferentes niveles.
Aún y cuando la app está muy joven y están disponibles dos niveles, tiene una buena calidad y anuncian que próximamente no sólo estarán disponibles más niveles, sino que tendrá la característica de permitir interactuar entre sí a varios jugadores de una manera segura y serán controladas y limitadas para protegerlos de cualquier intrusión y para que evitar que compartan información privada o confidencial.
Por ahora está disponible para iPad pero pronto será lanzado para PC, Mac, teléfonos inteligentes, tabletas y otras plataformas.
Mahara - Sistema ePortfolios Modular y Open Source
diciembre 05, 2012
Un portafolio electrónico o ePortfolio es un término genérico que intenta replicar el concepto del portafolio de los artistas, quienes en un misma misma carpeta llevan sus trabajos y fotografías más destacados para poder mostrarlos a los interesados y que estos vean su trayectoria y evolución. La forma electrónica trae consigo el beneficio obvio de hacerlo portátil y compartible en cualquier lugar que se tenga acceso a Internet -
Desde julio de 2007, Kineo Pacífico ha trabajado con Catalyst IT para guiar el desarrollo de Mahara. Un ePortfolio que, a diferencia de los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) que se enfocan en los contenidos, el sistema ePortfolio de Mahara está centrado en el estudiante. Ellos lo denominan: una forma de Entorno Personal de Aprendizaje.
Mahara es un sistema independiente que puede ser integrado en un marco general de aprendizaje virtual.
"Creemos que el sistema de gestión del aprendizaje sigue siendo una aplicación muy útil para administrar el aprendizaje. También creemos que el entorno general puede se mejorado y complementado por un entorno de aprendizaje centrado en el alumno personal como Mahara. "
La arquitectura de Mahara está inspirada en la arquitectura modular y ampliable de Moodle.
El equipo de Mahara también ha estado muy involucrado en la comunidad Moodle, por lo que los sistemas de Mahara pueden ser conectados en red y con inicio de sesión único a partir de Moodle 1.9 en adelante., aunque los dos sistemas no están obligados a trabajar juntos pero Mahara seguirá evolucionando como un 'enchufable'.
El sistema modular ePortfolio ha sido diseñado para beneficiarse de los servicios web 2.0.
Lo que hace a Mahara diferente de otros sistemas ePortfolio es que se puede controlar qué elementos y qué información (artefactos) podrán ser visibles para otros usuarios dentro de su cartera.
Algunas de las características de Mahara:
Cuenta con un repositorio de archivos que permite a los usuarios:
Una herramienta de blogging global, donde los blogs y publicaciones en blogs son considerados objetos y se pueden añadir a una Vista. La herramienta de blogging permite a los usuarios:
Mahara proporciona una instalación de red social donde los usuarios pueden crear y mantener una lista de amigos dentro del sistema. Los usuarios del ePortfolio podrán elegir si otros usuarios pueden añadirlos a su lista de amigos de forma automática o por solicitud y aprobación.
"la nueva generación de la carpeta de tres anillos " Mi mundo CSAC Informe Final del Proyecto, Roberts. 2006
De hecho, un ePortfolio tiene un alcance mucho más amplio, como una colección en línea de reflexiones y digitales Artefactos (como documentos, imágenes, blogs, hojas de vida, multimedia, hipervínculos e información de contacto). Los alumnos y el personal puedan utilizar un ePortfolio para demostrar sus habilidades de aprendizaje, desarrollo y registrar sus logros a través del tiempo a una audiencia seleccionada.
Desde julio de 2007, Kineo Pacífico ha trabajado con Catalyst IT para guiar el desarrollo de Mahara. Un ePortfolio que, a diferencia de los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) que se enfocan en los contenidos, el sistema ePortfolio de Mahara está centrado en el estudiante. Ellos lo denominan: una forma de Entorno Personal de Aprendizaje.
Mahara es un sistema independiente que puede ser integrado en un marco general de aprendizaje virtual.
"Creemos que el sistema de gestión del aprendizaje sigue siendo una aplicación muy útil para administrar el aprendizaje. También creemos que el entorno general puede se mejorado y complementado por un entorno de aprendizaje centrado en el alumno personal como Mahara. "
La arquitectura de Mahara está inspirada en la arquitectura modular y ampliable de Moodle.
El equipo de Mahara también ha estado muy involucrado en la comunidad Moodle, por lo que los sistemas de Mahara pueden ser conectados en red y con inicio de sesión único a partir de Moodle 1.9 en adelante., aunque los dos sistemas no están obligados a trabajar juntos pero Mahara seguirá evolucionando como un 'enchufable'.
El sistema modular ePortfolio ha sido diseñado para beneficiarse de los servicios web 2.0.
Lo que hace a Mahara diferente de otros sistemas ePortfolio es que se puede controlar qué elementos y qué información (artefactos) podrán ser visibles para otros usuarios dentro de su cartera.
Algunas de las características de Mahara:
Cuenta con un repositorio de archivos que permite a los usuarios:
- Crear carpetas y subcarpetas estructuras
- Subir varios archivos de forma rápida y eficiente
- Dar a cada archivo un nombre y una descripción
- Gestión de la cuota de asignación de archivos
- Al cargar un archivo de usuarios deben estar de acuerdo a un Copyright configurable.
- Se puede extraer. Zip,. Tar.gz y tar.bz2. Desde dentro del área de archivos
Blogs
Una herramienta de blogging global, donde los blogs y publicaciones en blogs son considerados objetos y se pueden añadir a una Vista. La herramienta de blogging permite a los usuarios:
- Crear blog usando un editor WYSIWYG
- Adjuntar archivos a los mensajes
- Insertar imágenes en publicaciones
- Configurar si se pueden recibir comentarios o no
- Crear borradores para su posterior publicación
Redes sociales
Mahara proporciona una instalación de red social donde los usuarios pueden crear y mantener una lista de amigos dentro del sistema. Los usuarios del ePortfolio podrán elegir si otros usuarios pueden añadirlos a su lista de amigos de forma automática o por solicitud y aprobación.
Ana Pau bloguea: Vainilla - Un cuento por una niña de 10 años
noviembre 24, 2012
Les comparto un cuento que está escribiendo mi hija menor de 10 años desde su blog. Espero les guste.
Ana Pau bloguea: Vainilla - Capítulo 1 - Parte 1: Había una vez en un pequeño pueblo, una niña cu...
Ana Pau bloguea: Vainilla - Capítulo 1 - Parte 1: Había una vez en un pequeño pueblo, una niña cu...
Numberphile: Para amar los números
noviembre 24, 2012
Numberphile: una serie de videos que explican los números.
Esta página ha sido creada por Bray Haran, quien también creó Periodicvideos y Sixtysymbols.
Su página de Facebook aquí.
Estos son algunos videos que puedes encontrar:
¿Sabías que existen los números vampiro?
¿Qué tal entender cuan grande es un billón (billion)?
Esta página ha sido creada por Bray Haran, quien también creó Periodicvideos y Sixtysymbols.
Su página de Facebook aquí.
Estos son algunos videos que puedes encontrar:
¿Sabías que existen los números vampiro?
¿Qué tal entender cuan grande es un billón (billion)?
GETeach - La Tierra, más allá de sus fronteras
agosto 04, 2012

El sitio también incluye el modo "Dos tierras" que le permite comparar para mostrar a los visitantes cómo los aspectos naturales de la tierra pueden afectar el comportamiento humano o los mapas en diferentes etapas de la historia.
vía: Google Earth Blog
Inglés en linea para Universidades - E4U
julio 10, 2012
English for Universities - E4U (Inglés para Universidades) es resultado de un acuerdo firmado en 2002 por la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la Secretaría de Educación Pública de México, el British Council y 32 universidades estatales mexicanas. El objetivo inicial de este acuerdo es proporcionar formación al personal de la universidad mexicana la enseñanza de Inglés dando acceso a los centros de recursos de autoaprendizaje para aumentar la explotación de aprendizaje en línea. En primer lugar, el trabajo ha sido financiado conjuntamente por el Consejo Británico y la SEP.
| ||||
|
Gestión Académica y contenido gratuito para Escuelas y Gobiernos - KUEPA
julio 09, 2012
Kuepa es una empresa dedicada a la transformación de la educación mediante el desarrollo de herramientas que aprovechen las nuevas tecnologías para mejorar la forma de enseñar y aprender. Sus herramientas están dirigidas a los alumnos, padres, profesores, escuelas y entes gubernamentales de educación.
Kuepa Gestión es uno de los servios educativos que ofrece Kuepa. Se trata de una aplicación 100% en linea para la gestión académica de escuelas que permite llevar en forma actualizada toda la información sobre el alumno.
Kuepa también ofrece contenidos educativos de manera gratuita disponibles en la web, tal como lo hace Khan Academy, pero con la ventaja de poder ver los videos en español. Los videos pueden verse en linea, pero al ingresar con tu usuario de Google tendrás la ventaja de que cuando ingreses a Kuepa, busques el tema de tu interés, hagas click, y veas el video, quedarán salvados todos tus procesos de aprendizaje y resultados.
Educación vial en linea para niños - Fundación MAPFRE
junio 28, 2012
Algo de lo que constantemente me quejo es de la falta de educación vial que tenemos en México. Hace unas semanas recibí un correo presentándome:
Los más pequenos y seguridad vial y Niños y seguridad vial , dos sitios de educación vial para niños de 3 a 5 años y de 6 a 11 años respectivamente, promovidas por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
JotaJota, un niño de 5 años que está como loco por aprender seguridad vial. Este personaje de Disney y su Papá enseñan a los más peques, a través de distintos episodios, el funcionamiento de las sirenas, cuándo hay que cruzar o cómo se monta en bici, entre otras cosas.
En ambos sitios pueden verse videos, descargar material para colorear sobre seguridad vial o jugar con JotaJota distintos juegos.
Estamos convencidos de que son un buen instrumento para introducir de una forma lúdica a los más pequeños en la seguridad vial. Todos los contenidos se crean teniendo en cuenta las competencias y conceptos a desarrollar en cada etapa educativa o edad teniendo en cuenta los currículos escolares.
Existe también el Facebook para profesores o puedes seguir sus noticias en twitter @profesysegvial
Definitivamente algo que contribuye a la educación vial en beneficio de todos los ciudadanos.
Los más pequenos y seguridad vial y Niños y seguridad vial , dos sitios de educación vial para niños de 3 a 5 años y de 6 a 11 años respectivamente, promovidas por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
JotaJota, un niño de 5 años que está como loco por aprender seguridad vial. Este personaje de Disney y su Papá enseñan a los más peques, a través de distintos episodios, el funcionamiento de las sirenas, cuándo hay que cruzar o cómo se monta en bici, entre otras cosas.
En ambos sitios pueden verse videos, descargar material para colorear sobre seguridad vial o jugar con JotaJota distintos juegos.
Estamos convencidos de que son un buen instrumento para introducir de una forma lúdica a los más pequeños en la seguridad vial. Todos los contenidos se crean teniendo en cuenta las competencias y conceptos a desarrollar en cada etapa educativa o edad teniendo en cuenta los currículos escolares.
Existe también el Facebook para profesores o puedes seguir sus noticias en twitter @profesysegvial
Definitivamente algo que contribuye a la educación vial en beneficio de todos los ciudadanos.
Concurso de Cuentos Infantiles “Ciencia y Tecnología para los niños y niñas de la Cd. de México”
junio 27, 2012
Con el fin de estimular el interés de la niñez mexicana por la ciencia y la tecnología, así como fomentar la divulgación de la ciencia en el país, el ICyTDF convoca al Quinto Concurso de Cuentos Infantiles Ciencia y Tecnología para los niños y niñas de la Ciudad de México.
Los cuentos deben ser escritos expresamente para niños y niñas y contribuir a divulgar conceptos, procesos, métodos y conocimientos científicos y tecnológicos en general que favorezcan el fortalecimiento de una cultura científica en las nuevas generaciones.
Podrán participar escritores y escritoras, investigadores, divulgadores de la ciencia y público en general mayores de 15 años y residentes de la Ciudad de México. Los cuentos deberán ser originales e inéditos, el concurso contempla dos categorías:
• Obras dirigidas a niñas y niños de entre 7 y 10 años (Máximo de 15 cuartillas).
• Obras dirigidas a niñas y niños mayores de 11 años (Máximo de 25 cuartillas).
• Obras dirigidas a niñas y niños mayores de 11 años (Máximo de 25 cuartillas).
Se otorgarán los mismos premios para las dos categorías:
• Primer lugar: 40 mil pesos, diploma y la publicación de la obra
• Segundo lugar: 30 mil pesos, diploma y la publicación de la obra
• Tercer lugar: 20 mil pesos, diploma y la publicación de la obra
• Primer lugar: 40 mil pesos, diploma y la publicación de la obra
• Segundo lugar: 30 mil pesos, diploma y la publicación de la obra
• Tercer lugar: 20 mil pesos, diploma y la publicación de la obra
La fecha límite para entrega de materiales es el 16 de julio de 2012, las bases pueden consultarse en: http://www.icyt.df.gob.mx
Forma equipos en linea y registra su progreso - TeamUp
junio 26, 2012
TeamUp es una herramienta que ayuda a los maestros a formar equipos basados en las habilidades, fortalezas e intereses de sus alumnos y permite dejar un registro del progreso de cada equipo.
¿Cómo funciona?
Tras registrar un grupo y los miembros que pertenecerán a este, el profesor podrá subir la foto de cada uno de sus alumnos y unirla a las imágenes de la habilidades que cada uno de sus estudiantes posea.
Para formar los equipos, el profesor ingresa algunos temas y los estudiantes pueden sugerir algunos otros y/o elegir el que les interese. TeamUp formará los equipos que satisfagan las necesidades de los alumnos y profesores.
Tras su sesión de trabajo, los equipos podrán dejar un reporte grabado sobre lo que hicieron, lo que planean hacer y los retos con los que se encontraron. Todos en la clase, incluyendo al profesor, pueden ver las grabaciones de todos los equipos.
TeamUp es una de las tres herramientas creadas por iTEC para la reflexión del aprendizaje:
Media Tools for Reflection in Learning (iTEC) from Media Lab Helsinki on Vimeo.
Tras registrar un grupo y los miembros que pertenecerán a este, el profesor podrá subir la foto de cada uno de sus alumnos y unirla a las imágenes de la habilidades que cada uno de sus estudiantes posea.
Para formar los equipos, el profesor ingresa algunos temas y los estudiantes pueden sugerir algunos otros y/o elegir el que les interese. TeamUp formará los equipos que satisfagan las necesidades de los alumnos y profesores.
Tras su sesión de trabajo, los equipos podrán dejar un reporte grabado sobre lo que hicieron, lo que planean hacer y los retos con los que se encontraron. Todos en la clase, incluyendo al profesor, pueden ver las grabaciones de todos los equipos.
TeamUp es una de las tres herramientas creadas por iTEC para la reflexión del aprendizaje:
Media Tools for Reflection in Learning (iTEC) from Media Lab Helsinki on Vimeo.
¿Es necesario enseñar aritmética si las computadoras pueden realizar la misma tarea? - Hacker, Darwin y Turig
junio 25, 2012
Traducción del original por el Prof. Robert Hacker.
Uno de los debates que he estado siguiendo se enmarca de la siguiente manera:
¿Es necesario enseñar aritméticas si las computadoras pueden realizar la misma tarea?
Hasta hoy pensé que deberíamos enseñar aritmética.
Otra pregunta relacionada es por qué no se desarrolla software que vaya más allá de los métodos de enseñanza tradicionales.
Este artículo de El Atlántico , " una máquina perfecta y hermosa: lo que la teoría de la evolución de Darwin revela sobre la inteligencia artificial" proporciona una visión sobre ambas preguntas. Esta cita ofrece una posible respuesta:
"Lo que Darwin y Turing han descubierto, de diferente manera, fue la existencia de la competencia (destreza) sin la comprensión. Esto invierte el muy plausible supuesto de que la comprensión es, de hecho, la fuente de toda competencia avanzada. ¿Por qué, entonces después de todo, insistimos en enviar a nuestros hijos a la escuela, y por qué ponen en duda los métodos anticuados de aprendizaje memorístico? Esperamos que la competencia de nuestros hijos fluya más a partir de que aumente su comprensión. El lema de la educación moderna podría ser: "Comprender para poder ser competente." Para nosotros, los miembros del Homo sapiens, esto es casi siempre el camino correcto de verlo, y luchamos por adquirir competencia. Sospecho que este muy querido principio de la educación es uno de los principales motivadores del escepticismo acerca de la evolución y de su prima (en el mundo de Turing), la inteligencia artificial. La sola idea de que la mecanicidad sin sentido puede generar competencia a nivel humano -- ¡o nivel divino! -- choca y cae como repugnante o un insulto a nuestra mente y la mente de Dios ".
La distinción entre competencia y comprensión ofrece una posible respuesta a ambas preguntas. La competencia no conduce a la comprensión. No necesitamos enseñar a alcanzar la competencia en aritmética porque las computadoras pueden hacer esto para todo el mundo (con una computadora y electricidad). La comprensión de las matemáticas, el objetivo de nivel superior, es un objetivo totalmente diferente que no se deriva necesariamente de la competencia.
Esta distinción también se explica por la debilidad en el software educativo actual y tantas otras ofertas más en línea. En lugar de utilizar software/contenido que enseñe competencia, debemos concentrarnos en el desarrollo de software que facilite el razonamiento y la comprensión. Tal vez es más difícil decirlo que hacerlo, pero si dejamos de centrarnos en la competencia estaremos en el camino correcto.
Pregunta: ¿Cuántos números entre 0 y 10 se puede dividir entre 2
Respuesta de Competencia: 2,4,6,8,10
Respuesta de Comprensión: todos los números
He encontrado el artículo Atlántico en Arts & Letters Daily .
Y con esto nuevamente pongo el ejemplo de lo bien que yo resolvía problemas de algebra en secundaria y lo que me apasionaba llegar a mi casa a llenar el Baldor sin que nadie me lo pidiera, sin embargo, hasta la fecha, no tengo idea de cómo aplicar el algebra en problemas de la vida diaria. Esta es las diferencia que Seymour Papert decía había entre "Mate" y "Matemáticas".
El Prof. Hacker, con este artículo dio en el clavo para ejemplificar uno de los principios de UNSCHOOLING (o desescolarización sin curriculum): comprender y después adquirir la competencia.
El Prof. Hacker, con este artículo dio en el clavo para ejemplificar uno de los principios de UNSCHOOLING (o desescolarización sin curriculum): comprender y después adquirir la competencia.
Millennials - ¿Quién, cómo y por qué? - Infografía
junio 21, 2012
En este blog ya he mencionado varias veces a los Millennials.
En varias ocasiones he mencionado que si aquellos que tanto hablan sobre los 'Ni-Ni's' investigaran más sobre los Millennials, entenderían mejor qué es lo que sucede socialmente con la forma de actuar y reaccionar de esta generación.
En varias ocasiones he mencionado que si aquellos que tanto hablan sobre los 'Ni-Ni's' investigaran más sobre los Millennials, entenderían mejor qué es lo que sucede socialmente con la forma de actuar y reaccionar de esta generación.
Para muchos administradores de la generación X y generación de la posguerra (Baby-Boomers), los Millennials - que pronto representará el 46% de la fuerza laboral de EE.UU. - se han convertido en la generación de misterio.
Esta infografía que produjo la Escuela de Negocios Kenan-Flagler de la Universidad de Carolina del Norte y el Consejo de Jóvenes Empresarios proporciona una visión excelente en la mente del Joven del Milenio - y la mejor forma de gestionar y retener a nuestros jóvenes talentos ... YouTern
Hechos sobre Wikipedia - Infografía o Redefiniendo la investigación
junio 20, 2012
|
Pensamiento computacional Ilustrado
junio 18, 2012
Pensamiento Computacional Ilustrado es una guía de dibujos animados para mostrar la solución de problemas, el diseño de sistemas, y la conducta humana. Se trata de un proyecto de Benjamín Chun y Tim Piotrowski, quienes comenzaron el proyecto con el siguiente objetivo:
Nuevos enfoques para la educación de ciencias de la computación están en constante desarrollo. El College Board planea introducir un nuevo curso de AP y un examen de Principios de CS (Computer Science) en los próximos años. Google ha lanzado recientemente un portal con recursos para la exploración de pensamiento computacional.
Muchas personas y empresas reconocer la importancia en la educación de las ciencias de la computación. Pero ninguna de estas tienen los dibujos animados.Estamos aquí para llenar ese vacío con ilustraciones profesionales.
Todas las ilustraciones y texto están disponibles para descarga gratuita como PDF. Las gráficas están en un formato vector, lo que permite que luzcan bien en cualquier tamaño.
Los diseños fueron creados bajo licencia Creative Commons BY-SA. Esto significa que cualquier persona es libre de usar los dibujos animados: para imprimirlos como carteles gigantes o folletos, mezclarlos para que se adapten a sus necesidades, o usarlos en un libro de texto. Los únicos requisitos son que se cite la fuente.
Una nueva y más grande versión de Internet - IPv6
junio 16, 2012
Vint Cerf, Jefe Evangelista de Internet de Google, y padre fundador de Internet, explica La nueva versión de Internet, IPv6.
Educación ¿para qué y para quién? - Noam Chomsky
junio 15, 2012
En la Universidad de Arizona, el 8 de febrero de 2012, Noam Chomsky, un lingüista de renombre mundial, activista político e intelectual da la conferencia: "La educación: ¿Para quién y para qué?", una charla sobre el estado de la educación superior.
Chomsky, profesor del instituto y profesor emérito de Lingüística en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde trabajó durante más de 50 años, se ha preocupado por una amplia gama de temas relacionados con la educación en los últimos años. Entre ellas: ¿Están las universidades públicas en peligro de convertirse en instalaciones que producen graduados-como-productos para el mercado laboral?
¿Cuál es el papel del activismo en la educación?
Con aumentos en la matrícula sin precedentes y las luchas presupuestarias que se producen a través de campus estadounidenses, éstas son preguntas que son más pertinentes que nunca.
Chomsky, profesor del instituto y profesor emérito de Lingüística en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde trabajó durante más de 50 años, se ha preocupado por una amplia gama de temas relacionados con la educación en los últimos años. Entre ellas: ¿Están las universidades públicas en peligro de convertirse en instalaciones que producen graduados-como-productos para el mercado laboral?
¿Cuál es el papel del activismo en la educación?
Con aumentos en la matrícula sin precedentes y las luchas presupuestarias que se producen a través de campus estadounidenses, éstas son preguntas que son más pertinentes que nunca.
Sobre plagios, Google, bibliografías y el futuro del internet - Infografía
junio 14, 2012
Easybib es una herramienta que da formato a las fuentes que citarás en trabajos de investigación. Se trata básicamente de un generador automático de Bibliografías. Dentro de su blog informan que el servicio de detección de plagios Turnitin dio a conocer un informe en los que, en lugar de determinar lo que los usuarios están plagiando, se evaluó la manera que lo estaban haciendo. Esto lo han plasmado en una infografía que encontrarás abajo.
Sarah Kessler en Marshable comparte esta información en un artículo relacionando los resultados de esta investigación con un estudio etnográfico que encontró que los alumnos señalan que Google es principal fuente de referencia. Sarah cierra su artículo preguntando ¿Google nos estará haciendo tontos?
Ante tal pregunta, no pude evitar recordar la presentación de Lee Rainie, director de Internet del Pew Research Center & American Life Project. En esta comparte recientes hallazgos sobre el estado de Internet en el año 2020 y se formula la misma pregunta sobre Google.
Future of the Internet - National Geographic - Digital Capital Week
View more presentations from Pew Research Center's Internet & American Life Project
Culpar a Google de convertirnos en tontos es como decir que al recibir un lápiz podrás escribir automáticamente las mejores obras literarias. Estamos hablando de herramientas y no es la herramienta sino el usuario quién decide cómo y en qué las utilizaremos.
Dar click en la infografía. Al estar en una nueva ventana, dar click nuevamente para aumentar su tamaño.